Honda está retirando del mercado casi 564,000 SUV pequeños antiguos porque la sal del camino puede causar que el marco se oxide y que las partes de la suspensión trasera se suelten.

El retiro cubre ciertos CR-V de 2007 al 2011 que se vendieron o registraron en estados donde se usa sal para despejar las carreteras en el invierno.

Los reguladores de seguridad de EE. UU. dicen en documentos publicados el jueves que la sal puede acumularse y causar corrosión, y el brazo de arrastre trasero puede desprenderse. Eso puede hacer que los conductores pierdan el control, lo que aumenta el riesgo de un choque. Los brazos de arrastre traseros conectan el eje trasero al chasis.

Los CR-V retirados del mercado se vendieron o registraron en Connecticut, Delaware, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Missouri, New Hampshire, New Jersey, New York, Ohio, Pennsylvania, Rhode Island. , Vermont, Virginia, Virginia Occidental, Wisconsin y Washington, D.C.

Los concesionarios inspeccionarán los SUV e instalarán una abrazadera de soporte o repararán el marco trasero si es necesario. Si el chasis está muy dañado, Honda puede ofrecer comprar el vehículo. Los propietarios serán notificados por carta a partir del 8 de mayo.

Los CR-V ya han sido retirados del mercado en Canadá.

Honda dice en documentos presentados ante la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras que tiene 61 quejas de clientes en los EE. UU., pero ninguna muerte o lesión.

 

Fuente: Reuters

Artículo anteriorVideo exclusivo del nuevo Hyundai Ioniq 6 del 2024 realizado en Phoenix, Arizona
Artículo siguienteEE.UU. ¿ Porque los altos precios e intereses de la cuota del auto, ya se equipara a la de una hipoteca?
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.