Genesis ha retirado del mercado aproximadamente 6300 vehículos Genesis G90 y Genesis GV60, modelos 2023-2025, debido a posibles fallas en las pantallas del panel de instrumentos.

Genesis afirma que la pantalla del panel de instrumentos puede quedar en blanco al arrancar el vehículo debido a errores de software.

Esto resulta peligroso para el conductor, ya que oculta indicadores importantes como el velocímetro y el indicador de combustible, y además infringe las normas federales de seguridad.

Los vehículos fueron probados en junio y los ingenieros detectaron problemas de software relacionados con las pantallas del panel de instrumentos.

Según Genesis:

«Un análisis posterior realizado por el proveedor reveló que el error de comunicación de datos se debió a la secuencia de inicio del software del panel de instrumentos, lo que provocó una distorsión de la señal en el bus de comunicación entre la MCU y la ROM, lo que posteriormente provocó una pantalla con retraso o inoperancia (incluidos los testigos y el velocímetro)».

Posteriormente, el proveedor descubrió que una actualización de software no relacionada, emitida en abril de 2025, parecía solucionar el problema.

Aproximadamente 1500 vehículos Genesis están retirados del mercado en Canadá.

Las cartas de retirada de la pantalla del panel de instrumentos del Genesis se enviarán por correo el 15 de septiembre de 2025. El software de la pantalla del panel de instrumentos se actualizará de forma inalámbrica o a través de los concesionarios.

Los propietarios de Genesis que tengan preguntas deben llamar y preguntar sobre la retirada de la pantalla del panel de instrumentos número 027G.

El Genesis G90 2025 es un sedán de lujo de tamaño completo, conocido por su conducción cómoda, tecnología avanzada y un interior lujoso.

Compite con vehículos como el BMW Serie 7 y el Mercedes Clase S. El G90 ofrece un motor V6 biturbo de 3.5 L, con un supercargador eléctrico opcional de 48 V, y está disponible con tracción trasera y tracción total.

El Genesis GV60 es un SUV compacto de lujo totalmente eléctrico, reconocido por su elegante diseño, rendimiento y tecnología avanzada. Está basado en la misma Plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP) que el Hyundai Ioniq 5 y el Kia EV6, pero ofrece un exterior e interior únicos.

El GV60 ofrece una experiencia de conducción premium con características como un selector de marchas giratorio, un interior de alta calidad y varios modos de conducción.

Artículo anteriorPiastri gana el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 seguido de Lando Norris su compañero de equipo
Artículo siguienteEE.UU. ¿Cuales son los 10 autos con el peor valor de reventa en el 2025?
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.