Max Verstappen (Red Bull) se ha convertido en el primer piloto en ganar siete Grandes Premios en territorio estadounidense tras lograr su cuarta victoria en el Circuito de las Américas (COTA), apenas un día después de imponerse también en la carrera sprint. Gracias a este resultado, el neerlandés se sitúa ahora a solo 40 puntos del liderato del campeonato, con cinco Grandes Premios y dos sprints aún por disputar esta temporada.
Como la mayoría de los pilotos, Verstappen ha optado por una estrategia de neumáticos medio-blando, que requería una gestión precisa sobre un asfalto muy bacheado y que alcanzó picos de 47 grados centígrados, con rachas de viento que complicaron aún más la tarea.
Un coche de seguridad virtual en las primeras vueltas ha ayudado a aliviar ligeramente la exigencia sobre las gomas, al reducir el ritmo en un momento clave con los monoplazas cargados de combustible.
El principal “outsider” en clave estratégica ha sido Charles Leclerc (Ferrari), el único piloto entre los 15 primeros que ha tomado la salida con el neumático blando. Ha aprovechado el monegasco el mayor agarre inicial de forma brillante, lanzándose al ataque por el liderato desde la tercera posición de la parrilla.
Según los datos, el neumático blando permitía ganar casi dos metros adicionales en la aceleración de 0 a 150 km/h respecto al medio. Para ponerlo en contexto: entre cada posición de parrilla hay cuatro metros, por lo que la elección de Leclerc le ha dado una ventaja equivalente a casi media posición.
Leclerc ha sido el primero de los punteros en parar, en la vuelta 23, para montar el neumático medio. Ha sacado buen partido al compuesto con el flanco amarillo para mantener el segundo lugar durante buena parte del GP, aunque finalmente ha sido superado en las vueltas finales por Lando Norris (McLaren), que había montado los blandos para su segundo relevo.
La ventaja de Verstappen ha sido tal que ha podido realizar su única parada (de medios a blandos) en el 33º paso por meta, algo más tarde que el resto, sin perder el liderato en ningún momento.
En la parrilla se han visto los tres compuestos disponibles: tres corredores de la parte trasera han salido con duros, mientras que solo dos—Alex Albon (Williams) y Gabriel Bortoleto (Sauber)— han realizado dos paradas (todos los demás se han detenido solo una vez).
En una semana histórica para el automovilismo estadounidense, se ha anunciado antes de la salida que el Circuito de las Américas seguirá en el calendario de Fórmula 1 al menos hasta 2034.
MARIO ISOLA, RESPONSABLE DE PIRELLI MOTORSPORT
“Los equipos han decidido mantener abiertas sus opciones en la salida, usando mayoritariamente el neumático medio, que es el punto de partida más versátil para diversas estrategias. Leclerc ha destacado entre los diez primeros al ser el único en elegir el blando, lo que le ha dado una ventaja inicial de agarre que le ha salido bien.
“El periodo de coche de seguridad virtual al inicio le ha permitido alargar unas vueltas extra tanto el blando como el medio, y este último ha mostrado una consistencia incluso mejor de lo esperado. En ello han influido positivamente la temperatura del asfalto, más baja que ayer, y la evolución del circuito. Estos factores combinados han permitido alargar el primer stint más de lo previsto.
“Como resultado, las estrategias medio-duro que se habían planteado inicialmente se han transformado en una opción más audaz una vez alcanzado el ecuador de la carrera. Una sucesión de paradas en torno a la vuelta 30 ha hecho que casi todos los pilotos hayan montado el neumático blando para el último stint.
“Al no llegar los neumáticos traseros a su límite de desgaste, los pilotos han podido mantener un ritmo competitivo sin tener que gestionarlos en exceso, también gracias a los reglajes elegidos por los equipos. Felicidades a Max Verstappen, que sigue en la lucha por el título, y a Charles Leclerc, por apostar por una estrategia diferente para subir al podio”.