Los planes de Kia para un futuro eléctrico esta en marcha. Esto incluye el crossover compacto EV6 que salió a la venta este año, un rediseñado Niro EV, el nuevo crossover de tres filas EV9, que se construirá a partir de 2023 y posiblemente una camioneta eléctrica mediana.

Pero con la promulgación de la Ley de Reducción de la Inflación, los agresivos planes de productos de las marcas coreanas pueden estar bajo una nube.

La ley radical cambia las reglas sobre cómo se otorgarán los créditos fiscales federales para vehículos eléctricos.

Requiere el ensamblaje norteamericano de un EV y establece estipulaciones sobre el origen de los materiales básicos de la batería. La primera ola de vehículos eléctricos de los coreanos será importada.

Todavía no está claro para muchos en la industria si las nuevas reglas de crédito fiscal podrían desbaratar los planes de productos futuros para algunos fabricantes de automóviles.

Los planes EV de Kia se centran en el centro del mercado, donde los compradores podrían verse influenciados por la disponibilidad de créditos fiscales.

Pero a más largo plazo, El Grupo Hyundai anunció que gastará $6.5 mil millones con sus proveedores, para construir una gran planta de automóviles y baterías cerca de Savannah, Georgia, que se espera que comience la producción en la primera mitad de 2024.

Para el 2028, se espera que esa planta produzca hasta seis modelos eléctricos.

 

Fuente: Automobile News

Artículo anteriorLa producción del Faraday Future FF91de 1050 caballos está por comenzar
Artículo siguienteInfiniti QX 60 del 2022, un cómodo SUV que busca su espacio en un duro segmento
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here