Según el último pronóstico de ventas de la consultora J.D. Power, el precio promedio de un auto nuevo alcanzará los $46,259 dólares a fines de agosto, eclipsando el récord del mes pasado y el anterior.

Los precios de los autos nuevos rompiendo récords se han convertido en un récord roto para los compradores de autos en el último año.

El precio de transacción promedio que los clientes pagaron por un auto nuevo fue de $45,844 dólares el mes pasado, frente a los más de $41,000 dólares hace un año.

La firma de investigación y consultoría automotriz estima que el precio más alto de un automóvil nuevo registrado fue un aumento del 11,5% con respecto al año pasado.

Los sospechosos habituales de la escasez mundial de microchips y otras limitaciones de la oferta han dado como resultado que la demanda aún supere la oferta.

“Este agosto, la industria todavía está limitada por un inventario insuficiente para satisfacer la sólida demanda de los consumidores”, dijo en un comunicado Thomas King, presidente de la división de análisis y datos de J.D. Power. “El resultado es un ritmo de ventas minoristas que no alcanza su potencial”.

Se proyecta que el volumen de ventas estimado para el año para clientes minoristas y de flotas sea de 13,3 millones de vehículos, por debajo de los máximos de 17 millones antes de la pandemia.

Las ventas de flotas serán ligeramente más altas este año que el año pasado, mientras que se proyecta que las ventas minoristas sean una fracción más bajas.

La falta de volumen se compensa con creces con los altos márgenes en los modelos de alto nivel de equipamiento. Muchos fabricantes de automóviles están retrasando los modelos base o descontinuando los grados de nivel de entrada para modelos mejor equipados y de mayor precio.

Y los compradores continúan comprando camionetas y SUV de mayor precio. Juntos, las camionetas y los SUV representarán más del 78 % de las ventas de automóviles nuevos en agosto.

Los concesionarios continúan beneficiándose con una ganancia promedio de $4,976 dólares por cada auto vendido. Eso es menos que $ 5,123 dólares en junio, pero todavía $ 639 dólares más que el año pasado y mucho más alto que la expectativa previa a la pandemia que rondaba el rango de $ 2,000 dólares.

Los compradores de automóviles siguen pagando más. Los aumentos se producen en medio de los vientos alisios predominantes destinados a controlar la inflación, como las tasas de interés más altas de los préstamos para automóviles.

Pero la sólida demanda se fortalece a través de la justificación económica, lo que lleva al pago mensual de préstamo más alto registrado de $716 dólares.

Eso es un aumento de $78 dólares, o 12.2%, desde hace un año, según J.D. Power. La tasa de interés promedio para un préstamo de automóvil nuevo se disparó al 5,5%.

Por lo general, alrededor del Día del Trabajo, los fabricantes de automóviles impulsan los autos del año modelo nuevo y los concesionarios ofrecen más incentivos para liquidar muchos de los años modelo salientes. Los incentivos siguen siendo bajos.

Por el lado positivo, los precios de los autos usados ​​siguen siendo altos y los valores de intercambio compensan algunos de los altos costos de propiedad de un vehículo nuevo.

Por supuesto, la desventaja de esto es que los buenos precios en cualquier automóvil son difíciles de encontrar.

Artículo anteriorLas cinco respuestas claves que usted debe saber sobre las baterías de un vehículo eléctrico
Artículo siguienteEl Kia EV9 a superado las últimas pruebas antes de su debut mundial en el 2023
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.