El trabajo presencial suele requerir que los empleados vayan equipados con una serie de herramientas especializadas. Sin embargo, olvidarse de cualquiera de ellas al final de la jornada laboral, puede resultar costoso en términos de tiempo y dinero.

De hecho, los expertos calculan que el coste derivado para las empresas es de 450 euros al año por furgoneta.

Ingenieros de Aachen (Alemania) han completado un proyecto piloto para Ford Pro que podría permitir a las empresas controlar la ubicación de sus herramientas y maquinaria en todo momento, utilizando la conectividad Bluetooth™ y el seguimiento por GPS2 .

El sistema utiliza dispositivos especiales colocados dentro de las cajas de herramientas y en los equipos para conectarse a los vehículos de la empresa y a un servidor central.

Estos dispositivos de seguimiento permiten que cada vehículo avise a los conductores si una herramienta no está en el vehículo y puede haberse quedado olvidada en el lugar de trabajo.

El seguimiento también permite a las empresas saber dónde se encuentra cada herramienta o máquina en un momento dado y puede coordinar con los empleados el transporte de herramientas específicas a otros lugares cuando se necesitan con urgencia.

Además del coste de reponer las herramientas perdidas, las empresas también se benefician de que los empleados no pierdan tiempo al tener que comprobar o buscar las herramientas manualmente o recoger las herramientas olvidadas.

Los administradores ahorran tiempo al no tener que comprobar el inventario necesario, mientras que el sistema permite una planificación anticipada más eficiente, teniendo las herramientas adecuadas cargadas en las furgonetas para los próximos días de trabajo.

Cómo funciona

Cada herramienta, máquina y pieza de equipo está equipada con un dispositivo de seguimiento que es resistente al agua y a las temperaturas extremas.

Los dispositivos se conectan a un servidor central al que pueden acceder todos los empleados de la empresa, tanto en la oficina como in situ: mediante un ordenador, la pantalla del vehículo o la aplicación dedicada en una tablet o un smartphone.

Las herramientas pueden buscarse y localizarse en función de “vehículo”, “almacén”, “tipo de herramienta” y “nombre de la herramienta”. Un mapa en vivo también muestra la ubicación de todo el equipo de la empresa, mientras que las herramientas pueden aparecer como “en funcionamiento”, “rotas” o en “mantenimiento”.

Cuando se carga un vehículo, cada herramienta se muestra en la pantalla del vehículo y se asigna para estar en ese vehículo específico.

En el lugar de trabajo, cuando se descarga el vehículo, la pantalla muestra ambas columnas, “cargado” y “descargado”, lo que significa que al final del día, todo lo que todavía está en la columna “descargado” se ha dejado potencialmente.

Una lista en vivo de las herramientas a bordo permite cargar y comprobar más rápidamente el inventario del vehículo.

Tener el estado de todos los equipos de la empresa accesible en una ubicación central permite un transporte más eficiente de los equipos entre distintas ubicaciones y una planificación de trabajo más fácil con la asignación de herramientas a trabajos específicos.

Si se deja una herramienta en un vehículo durante la noche, el conductor recibe una alerta de robo cuando se saca alguna herramienta del vehículo.

Tres empresas con sede en la zona de Colonia ayudaron a probar la viabilidad y la aplicabilidad para flotas de vehículos de distintos tamaños y trabajadores de diferentes sectores, como construcción y reformas, fontanería y baños, o jardinería y paisajismo.

Ford Pro tiene previsto realizar más estudios en diferentes mercados antes de poner el servicio a disposición de los clientes en un futuro próximo.

Artículo anteriorBugatti muestra todo su potencial en uno de los eventos automovilísticos más exclusivos del mundo
Artículo siguientePolestar vendió todas las unidades de un nuevo modelo, sin haberlo fabricado todavía
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here