El interés en la tecnología de celdas de combustible ha sido una montaña rusa en las últimas décadas. Actualmente, solo tres fabricantes de automóviles ofrecen FCV en el mercado minorista:

Toyota vende el Mirai y el jefe de ventas de EE. UU., Jack Hollis, informó recientemente un aumento en la demanda a medida que se abrieron más estaciones de servicio de hidrógeno.

Hyundai ha comercializado varios FCV durante la última década y ahora ofrece el Nexo.
Honda tiene una versión impulsada por hidrógeno de su sedán Clarity, pero dejará de arrendarla a fines del año modelo 2022.

Porsche reveló recientemente un programa de desarrollo que usaría hidrógeno, pero se quemaría en un motor de combustión interna en lugar de alimentar una pila de celdas de combustible. Actualmente no hay planes de producción.

Usos alternativos de la tecnología de pilas de combustible

Varios otros fabricantes de automóviles, incluidos Mercedes-Benz, Audi y General Motors, han descartado planes para agregar vehículos de celda de combustible a sus líneas.

Mercedes ofreció brevemente una versión de hidrógeno de su crossover GLC, pero decidió cambiar el enfoque exclusivamente a los vehículos eléctricos de batería.

Dicho esto, sigue existiendo un interés significativo en el uso de la tecnología de celdas de combustible en otras formas. GM se está asociando con Honda y comenzarán a producir pilas en una planta cerca de Detroit.

El fabricante de automóviles de Detroit planea centrarse en aplicaciones no automotrices y ya está vendiendo generadores estacionarios y móviles alimentados por hidrógeno.

También está explorando formas de utilizar sistemas de celdas de combustible para reemplazar las locomotoras diésel.

Hyundai también está analizando varias aplicaciones de transporte no automotrices, incluidos trenes, barcos y camiones.

Mientras tanto, Toyota está construyendo una pequeña flota de semirremolques prototipo, el fabricante de automóviles ya los está probando en los puertos de Long Beach y Los Ángeles.

BMW sigue convencido de que hay un futuro para la tecnología de celdas de combustible y espera demostrar su punto con el nuevo iX5, una versión impulsada por hidrógeno de su familiar vehículo deportivo X5.

2019 BMW X5

El fabricante de automóviles bávaro confirmó las especulaciones anteriores de que lanzaría un vehículo de celda de combustible, o FCV, aunque no espera comenzar a producir en masa el iX5 hasta al menos el 2025.

Algunos defensores del hidrógeno creen que el transporte pesado y de larga distancia podría convertirse en la mejor aplicación para la tecnología de celdas de combustible.

nikola

La startup Nikola espera aprovechar eso con varios camiones de celdas de combustible que ahora está desarrollando.

Artículo anterior¿ Por qué el Porsche Cayenne se volvió mas deportivo con el paso de los años ?
Artículo siguienteLa Ram 1500 Limited Elite Edition del 2023 se unirá a la línea de modelos de la marca
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here