Con los californianos enfrentando temperaturas de tres dígitos durante el fin de semana del Día del Trabajo, los residentes se enfrentan a decisiones difíciles sobre cómo reducir el uso de electricidad para evitar apagones catastróficos.

Los propietarios de viviendas esperan solicitudes para limitar el uso de acondicionadores de aire, lavadoras y secadoras y otros electrodomésticos durante los calurosos meses de verano.

Pero la dolorosa ironía es que ahora, solo una semana después de que California anunciara que solo se podrán vender autos y camiones eléctricos en el estado a partir de 2035, el gobernador Newsom solicitó que no se carguen vehículos eléctricos (EV) durante el próximo fin de año. fin de semana de verano

Escenario conflictivo Nada podría dramatizar más la imposibilidad de impulsar una flota de vehículos totalmente eléctricos que este escenario conflictivo.

En resumen, la infraestructura de generación de electricidad actual no se acerca a proporcionar la energía necesaria para la avalancha de vehículos eléctricos que se planea para el futuro cercano.

Ya, durante uno de los fines de semana más transitados del año, se les pide a los propietarios de vehículos eléctricos que estacionen sus vehículos hasta que las temperaturas se enfríen.

Jim Bardia, una autoridad en energías renovables e inventor del cargador EV 100 por ciento renovable, Wind & Solar Tower, comprende esta terrible situación mejor que la mayoría.

“El gobernador Newsom es realista y teme que la sobrecarga de la red impuesta por el alto uso de aire acondicionado durante esta ola de calor pueda causar apagones y apagones de escala potencialmente grave”, dice Bardia. “Y sufrir una interrupción del suministro eléctrico es un castigo más duro que no poder cargar los vehículos eléctricos durante el fin de semana del Día del Trabajo”.

El gobernador tiene buenas razones para estar preocupado. Las últimas cifras disponibles muestran que en 2019, California experimentó 25,281 cortes de energía, un 23 por ciento más que el año anterior. Estos apagones victimizaron a 28 millones de clientes.

“Como empresario de energía renovable desde hace mucho tiempo, he predicado durante años que la red eléctrica de EE. UU. necesita fortalecerse porque se le pide que entregue cada vez más energía”, explica Bardia, “pero la solución incorrecta es gastar miles de millones de dólares para construir centrales eléctricas adicionales que aumentarán la contaminación al quemar más combustibles fósiles”.

Bardia considera que el problema de hoy en California demuestra exactamente lo que ha estado pronosticando. Es la razón detrás de su cabildeo para proteger la red al exigir que el Congreso ordene que las futuras instalaciones de carga sean totalmente renovables o al menos parcialmente energizadas por fuentes renovables.

Las energías renovables son clave para la supervivencia “Usar más energía eólica, solar e hidroeléctrica es la clave para la supervivencia de nuestra red y la continuación de las vidas cómodas que hemos llegado a disfrutar”, explica Bardia. “La matemática detrás de la necesidad de más energía limpia es simple.

Por ejemplo, la electricidad utilizada durante una carga completa promedio de 30 minutos de un EV en un cargador rápido de CC de nivel 3 es la misma cantidad de electricidad necesaria para alimentar 50 hogares.

“Con las normas federales actuales que exigen un alto nivel de ventas de vehículos eléctricos, es obvio que simplemente no tenemos, o no tendremos, el poder para cargar la electricidad”, dice Bardia.

“Sin cambios significativos en la infraestructura, las empresas de servicios públicos quemarán más combustible para alimentar las plantas eléctricas actuales o construirán más plantas sucias para intentar generar la cantidad de electricidad necesaria. Ambas son soluciones caras, sucias y atrasadas”.

Pero una solución lista para generar suficiente energía, y energía libre de emisiones, es la Torre eólica y solar, el único dispositivo de generación en el mundo que combina dos fuentes de energía infinitamente renovables: el viento y el sol.

Estas torres son para cargar cuando los clientes están fuera de casa y también brindan la comodidad de disminuir la ansiedad por el alcance.

Dado que no requieren conexión a la red convencional, las torres tienen el beneficio adicional de poder colocarse en casi cualquier lugar para el acceso público: a lo largo de las carreteras interestatales, en los desiertos o las montañas, en centros comerciales, edificios de oficinas, complejos de apartamentos, concesionarios de automóviles o casi en cualquier lugar uno tomaría un automóvil o camión.

Las torres eólicas y solares emplean una turbina eólica de eje vertical (atrapa el viento desde todas las direcciones) que tiene un centro de levitación “sin fricción”. En la parte superior de las aspas aerodinámicas hay un gran panel solar circular giratorio que es ultraeficiente porque es autolimpiante, lo que elimina el polvo, la tierra y los excrementos de pájaros para maximizar la energía solar que llega a las células.

Estos dos modos de generar electricidad libre de emisiones se combinan para generar 252 kilovatios y pueden cargar un vehículo eléctrico de nivel 4 con 380 kilovatios a 1000 voltios, lo que demuestra que la carga “limpia” no tiene por qué comprometer el rendimiento.

La carga no solo es rápida y potente, sino que el propietario de una torre no paga la electricidad, lo que elimina un costo importante.

“Solo la energía renovable puede cubrir las cargas de los vehículos eléctricos sin sobrecargar la red ni ensuciar el aire”, concluye Bardia. “Afortunadamente, la carga ‘limpia’ es una opción.

Tarde o temprano, la carga libre de emisiones se convertirá en estándar, y cuanto antes suceda, mejor para nuestra red y nuestra salud”.

Artículo anteriorVerstappen gana el Gran Premio de los Países Bajos de F1, mientras el Checo Perez llega quinto
Artículo siguiente¿ Por qué el Porsche Cayenne se volvió mas deportivo con el paso de los años ?
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here