El Golf ha superado su última inspección de seguridad con mucho éxito. Después de que el modelo más exitoso de Volkswagen ya fuese premiado en 2019 con cinco estrellas según la normativa Euro NCAP vigente en ese momento, ahora también se ha podido comprobar su impresionante nivel de seguridad en la versión actualizada del procedimiento de prueba, que está en vigor desde 2020.

Aunque su calificación anterior habría sido válida durante otros tres años, Volkswagen decidió actualizar el nivel de seguridad de su modelo más exitoso y someterlo a pruebas de acuerdo con las nuevas normas, mucho más rigurosas.

De las 21 pruebas en total, 14 se volvieron a realizar según el procedimiento actualizado, y con gran éxito. El secretario general de Euro NCAP, Michiel van Ratingen, señaló: “Es excelente ver que Volkswagen mejora continuamente la seguridad del Golf, para estar al día de los últimos avances y seguir el ritmo de los competidores».

Un elemento de seguridad importante es su nuevo airbag central para los asientos delanteros, que ahora se incluye en el equipamiento de serie del Golf. En caso de colisión lateral, este airbag ayuda a evitar el posible impacto entre las cabezas de las personas sentadas en la primera fila de asientos.

Además, un tensor de cinturón de seguridad adicional para esta primera fila, incluido en el equipamiento de serie, aumenta aún más la seguridad. En la categoría de “Protección de los ocupantes adultos”, el exitoso modelo compacto obtuvo una excelente puntuación de 88% sobre el total de puntos.

En la categoría de “Protección infantil” el Golf obtuvo un resultado del 87%. Esta calificación se basa en tres aspectos importantes: además de la protección proporcionada por los sistemas de retención infantil en caso de impacto frontal o lateral, el foco de atención se centra también en las posibilidades de una instalación segura de asientos para niños de distintas medidas, así como el equipamiento que el vehículo ofrece para el transporte seguro de los niños.

En la categoría “Sistemas de asistencia”, el Golf obtuvo un 79% de la puntuación máxima. Entre otras cosas, el sistema de frenado autónomo de emergencia (AEB) obtuvo buenos resultados en las pruebas que implicaban la respuesta ante otros vehículos.

El sistema de advertencia al conductor (Driver Alert) y la función de frenado de vehículos en sentido contrario al girar, ambos incluidos en el equipamiento de serie, también contribuyeron positivamente al resultado.

Además de la protección de los ocupantes en los vehículos, el programa Euro NCAP también examina la eficacia de los sistemas de frenado automático de emergencia para proteger a los usuarios vulnerables de la carretera, como los peatones y los ciclistas, en caso de colisión inminente.

En esta categoría, el Golf, que está equipado de serie con el sistema de frenado de emergencia autónomo Front Assist, recibió una puntuación del 74%.

De este modo, Volkswagen reafirma sus elevados estándares de seguridad y continúa con su racha de éxitos en Euro NCAP: en marzo de 2022, el ID.5, el Polo y el Taigo recibieron una calificación de cinco estrellas.

Anteriormente, el ID.4 y el compacto ID.31 obtuvieron las máximas calificaciones en el Euro NCAP en abril de 2021 y octubre de 2020, respectivamente. En 2019, el T-Cross también recibió la máxima puntuación junto al Golf.

El programa de evaluación Euro NCAP es, desde 1997, un riguroso punto de referencia para el nivel de seguridad de los nuevos modelos de vehículos en Europa. Proporciona a los compradores de vehículos una información actualizada sobre la seguridad de los nuevos modelos más populares.

Los procedimientos de prueba y los requisitos para los sistemas de asistencia incluidos de serie y la seguridad pasiva se intensifican a intervalos regulares, aproximadamente cada dos años.

Artículo anteriorSale de fabrica el último Lamborghini Aventador «LP 780-4 Ultimae»
Artículo siguienteUna historia que tiene un futuro: el Lotus Evija Fittipaldi
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here