Según acaba de revelar la NHTSA, Hyundai está retirando del mercado más de 53,000 vehículos nuevos por una pérdida repentina de energía bajo ciertas condiciones,

En los vehículos equipados con la transmisión automática de doble embrague de 8 velocidades de Hyundai, la bomba de aceite eléctrica de alta presión puede generar un error de software que indica que ha fallado.

En esta condición, los autos entran en un modo “a prueba de fallas” que impide la potencia durante 20 a 30 segundos antes de apagar completamente la fuerza motriz porque los embragues de la transmisión se desconectan de los engranajes impulsores.

Antes o mientras sucede, los conductores pueden notar varias luces de advertencia en el grupo de indicadores, además de un mensaje de advertencia.

El problema se abordó por primera vez en el Hyundai Santa Cruz del 2022, pero los modelos N con DCT de 8 velocidades y algunos otros modelos que lo usan también están siendo retirados del mercado.

Los modelos a ser retirados incluyen el Hyundai Santa Fe del 2021 al 2022, el Hyundai Sonata del 2021 al 2022, el Hyundai Elantra N del 2022, el Hyundai Veloster N del 2021 al 2022 y el Hyundai Kona N del 2022.

Hyundai ha confirmado 229 incidentes desde el 1 de junio hasta el 26 de septiembre que son atribuibles al error.

Los propietarios pueden esperar una notificación por correo del retiro a partir del 5 de diciembre. Se les indicará que traigan los vehículos afectados para una inspección.

Se reprogramará la transmisión, pero si eso no soluciona el problema, se reemplazará la transmisión del automóvil sin cargo para los propietarios, independientemente de la garantía.

 

Artículo anteriorEl MINI Cooper S Cabrio en la «Resolute Edition» retoma la larga historia deportiva del MINI
Artículo siguiente¿Quién fue Herbert Linge, el mejor mecánico de la carrera Panamericana?
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here