Ferrari N.V. (NYSE/EXM: RACE) (“Ferrari” o la “Compañía”) anunció sus resultados preliminares consolidados correspondientes al cuarto trimestre y a los doce meses finalizados el 31 de diciembre del 2022.

– Ventas totales de 13.221 unidades, un 18,5% más que en el ejercicio 2021

– Ingresos netos de 5.095 millones de euros, un 19,3% más que el año anterior

– EBITDA de 1.773 millones de euros, un 15,8% más que el año anterior.

– EBIT de 1.227 millones de euros, un 14,1% más que el año anterior.

– Margen EBITDA del 34,8% y margen EBIT del 24,1% en el año

– Beneficio neto de 939 millones de euros y BPA diluido de 5,09 euros.

– Generación de flujo de caja libre industrial de 758 millones de euros

Carlos Quintanilla, Communications – PR Manager Iberia & LatAm nos dice:

“El año pasado terminó con unos resultados financieros extraordinarios que cumplieron y superaron nuestras previsiones y establecieron nuevos récords en todas las métricas, como un beneficio neto de 939 millones de euros y una generación de flujo de caja libre industrial de 758 millones de euros.

Estas cifras proporcionan la base para un 2023 aún más fuerte, impulsado por una demanda persistentemente alta de nuestros productos en todo el mundo”, declaró Benedetto Vigna, Consejero Delegado de Ferrari.

“A pesar de un complejo macroscenario mundial, miramos al futuro con gran confianza, alentados por los numerosos signos y logros de una Ferrari en evolución. Innovamos constantemente nuestros productos y procesos, y nos acercamos a nuestros objetivos de descarbonización.

Todo ello es posible gracias a la colaboración, la voluntad de progreso, el aprendizaje continuo, la concentración y la confianza que distinguen a nuestra gente”.

Artículo anterior¿ Cuales son los vehículos de lujo con el pago de arrendamiento más económico ?
Artículo siguientePolestar y Luminar están ampliando su colaboración e integración de la tecnología LiDAR
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.