Chevrolet presentó un avance de la camioneta Silverado ZR2 Bison del 2023, una camioneta todoterreno construida con características exclusivas de American Expedition Vehicles (AEV).

Aunque el breve video no revela la camioneta completa, muestra una vista previa de elementos de las placas de deslizamiento debajo de la carrocería, insignias y más.

Las especificaciones completas del vehículo se compartirán más adelante este verano. Te mantendremos al tanto con más detalles pronto!

Chevrolet también apunta a la Silverado EV 

Chevrolet presentó la Silverado EV (eléctrica) del 2024, la reinvención de la camioneta más vendida de la marca, cargada con todo el poder y la capacidad conocida de las camionetas Chevy.

La Silverado EV del 2024 ofrece:

Rango estimado por GM de hasta 400 millas con una carga completa, en Work Truck (WT) y RST.

Hasta 664 caballos de fuerza con más de 780 lb/pie de torque en modo Max Power Wide Open Watts disponible en RST, permitiendo un alcance de 0-60 millas en menos de 4.5 segundos, de acuerdo con estimaciones de GM.

Carga rápida estándar DC (hasta 350 kW) en WT y RST. Hasta 10.2 kW de energía externa en WT y RST con equipo opcional. Hasta 10,000 libras de remolque máximo con hasta 1,300 libras de carga en el RST.

Desarrollada desde cero como una camioneta totalmente eléctrica en la avanzada Plataforma Ultium EV de GM, la Silverado EV ofrece una combinación sin límites de capacidad, rendimiento y versatilidad junto con tecnologías de vanguardia que pueden permitir al vehículo evolucionar con el paso del tiempo.

Artículo anteriorPorsche acuerda pagar $80 millones de dólares para resolver los reclamos de 500,000 vehículos
Artículo siguienteMiles de Jeep Grand Cherokee y Ram deben ser retirados del mercado
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.