Unas 50,000 camionetas Toyota del modelo Tundra, están siendo retiradas debido al riesgo de que las tuercas del conjunto del eje trasero se aflojen y se caigan completamente del vehículo.

El fabricante de automóviles dijo que los vehículos en este retiro tienen ciertas tuercas en el conjunto del eje trasero, que pueden aflojarse con el tiempo.

En caso de que la tuerca se caiga, Toyota dijo que podría causar que el subconjunto del eje se separe del eje, con el riesgo potencial de un choque.

El anuncio establece que los propietarios de los vehículos afectados serán notificados a fines de julio del 2022, pero no brinda una fecha específica.

Toyota dice que los concesionarios inspeccionarán y apretarán las tuercas sueltas o, si es necesario, las reemplazarán.

El retiro del mercado de Tundra se produce solo un día después de que la compañía emitiera un retiro por separado del bZ4X electrico, que esta montado sobre ruedas que podrían caerse. Si leyó bien, en este caso, los pernos del cubo de una rueda podrían aflojarse y hacer que la rueda se separe del automóvil.

Si bien el retiro del bZ4X solo afecta a 260 vehículos en los EE. UU. y alrededor de 2700 en total en todo el mundo, la compañía declaró que nadie debe conducir estos autos hasta que se encuentre un remedio.

Los propietarios de estos automóviles deberían haber sido notificados el 23 de junio. En ambos casos, los propietarios de vehículos pueden consultar el sitio web de retiros del mercado de la NHTSA, donde la información del retiro debe publicarse pronto, para averiguar si su vehículo está incluido.

El Toyota Tundra es fabricado en la planta de San Antonio en los Estaos Unidos, y el bZ4X  en Japón.

Artículo anteriorCadillac ya puso precio y fecha de entrega del SUV eléctrico Lyriq
Artículo siguienteEl exótico McMurtry Spéirling rompe un récord y estará en venta al que lo pague en mas de 7 cifras
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.