Nissan informó que en septiembre tuvo una caída del 37 por ciento en las ventas de vehículos en Estados Unidos con respecto al año anterior.

La disminución de las ventas, informada antes de los ajustes por el número de días de venta en el mes, incluyó una caída del 42 por ciento en las ventas de camiones ligeros y una caída del 34 por ciento en las de automóviles.

Nissan dijo en un comunicado que vendió 59.565 vehículos, incluidas sus marcas Nissan e Infiniti en septiembre. Eso fue inferior a las ventas estadounidenses de 94,269 vehículos un año antes.

La automotriz Nipona esta pasando por un mal momento, y al igual que Honda sus ventas van en caída libre, sin tener un remedio para ello.

Nissan se valio por muchos anos de las ventas de sus populares sedanes, como el Versa, Sentra, Altima y el Maxima, pero al caer en picada este segmento, los SUV’s que vende la marca, como el Rogue, el Murano el Kicks, el Pathfinder y el Armada.

El eléctrico Leaf ya desparece, mientras el Z no llega a 100 unidades de ventas en el pasado mes, muy probable por el problema ya conocido de sus caja de velocidades.

La camioneta grande Titan, no es un Titan de ventas, mientras la Frontier aguanta los malos momentos.

Desde la partida de su presidente Jose Muñoz, y la fuga de su CEO, Carlos Ghosn al Líbano, cuando fue apresado en Japón por estafa, Nissan está como un barco a la deriva, sin un comandante que lo sepa dirigir.

Nissan es líder en mercados como México, pero esto puede cambiar pronto también. Y su filial de lujo, Infiniti, va de mal en peor. En Estados Unidos de ser segundo paso al cuarto puesto en ventas en el mercado hispano, y sigue cayendo.

Por ahora, solo falta ver de que manera se podrá recuperar, ya que los nubarrones están sin moverse y en una situación que pudiera caer en un limbo.

Artículo anteriorLas motocicletas de Peugeot desembarcan en otro país latinoamericano
Artículo siguienteEl eléctrico Porsche Taycan y su atrevido viaje atravesando la India
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here